Mostrando entradas con la etiqueta Ley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

SEGURIDAD PRIVADA EN EL PERU (I)

Consideramos a las Empresas de Seguridad Privada como uno de los actores principales dentro del rubro de la Seguridad nacional, por lo que con este y siguientes artículos sobre la Ley que las regula queremos poner en conocimiento de todos los clientes que disponen o quisieran disponer de los servicios que estas Empresas prestan los deberes, derechos y obligaciones que la Ley N° 28879 dispone para ellas y también para los propios clientes.

LEY DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- Objeto de la Ley

La presente Ley establece las disposiciones que regulan tanto a las personas naturales y jurídicas públicas o privadas, que prestan servicios de seguridad privada a terceros y aquellas personas jurídicas públicas o privadas que organizan servicios internos por cuenta propia dentro de su organización empresarial; y las actividades inherentes a dicha prestación u organización.

Artículo 2º.- Ámbito de aplicación

Toda persona natural o jurídica que realiza, en cualquier lugar del territorio nacional, actividades de servicio de seguridad privada bajo modalidad normada en esta Ley, se sujeta a las disposiciones contenidas en la presente Ley.

Artículo 3º.- Autoridad competente

3.1     El Ministerio del Interior es la autoridad competente para la regulación, control y supervisión de los servicios de seguridad privada, en cualesquiera de las modalidades normadas en esta Ley. La competencia la ejerce el sector a través de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, en adelante DICSCAMEC.
3.2     La DICSCAMEC en su rol de control y supervisión, realiza acciones inopinadas y aleatorias de control y supervisión de las empresas dedicadas exclusivamente a prestar servicios de seguridad privada; labor que a requerimiento de DICSCAMEC, y de forma específica, puede efectuar la Policía Nacional del Perú, la misma que al finalizar dicha labor, debe presentar un informe a la DICSCAMEC sobre las actividades realizadas.
3.3     Toda mención que se realice en la presente Ley referida a autoridad competente se entiende por DICSCAMEC.

CAPÍTULO II
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

Artículo 4º.- Definición

Son aquellas actividades destinadas a cautelar y proteger la vida e integridad física de las personas, así como dar seguridad a patrimonios de personas naturales o jurídicas; realizadas por personas naturales o jurídicas bajo alguna de las modalidades normadas en la presente Ley y debidamente autorizadas y registradas ante la autoridad competente.

Artículo 5º.- Modalidades

Los servicios de seguridad privada se desarrollan bajo las siguientes modalidades:
a)      Prestación de Servicio de Vigilancia Privada.
b)      Prestación de Servicio de Protección Personal.
c)      Prestación de Servicio de Transporte de Dinero y Valores.
d)      Servicio de Protección por Cuenta Propia.
e)      Prestación de Servicios Individuales de Seguridad Personal y Patrimonial.
f)       Prestación de Servicios de Tecnología de Seguridad.
g)      Prestación de Servicios de Consultoría y Asesoría en temas de seguridad privada.